Ponente
Descripción
En las últimas décadas, los sistemas de liberación controlada de minerales han despertado un gran interés a nivel mundial, por superar las limitaciones de los métodos convencionales, que permiten una liberación gradual y controlada de minerales durante períodos prolongados. Estos sistemas ofrecen una forma eficiente de mantener un suministro continuado de nutrientes esenciales sin exceder los límites tolerables de ingesta mínima. Por otro lado, la hidroxiapatita (Hap), una cerámica de fosfato de calcio (Ca10(PO4)6(OH)2), conocida por su composición similar a la del hueso, viene siendo un material crucialmente importante en aplicaciones como matriz de dispositivos de liberación controlada. En este estudio, se desarrollaron pellets formulados con nanopartículas de Hap (NpsHap) como matriz, combinadas con nanopartículas de óxido cúprico (NpsCuO), de modo a evaluar el comportamiento de suministro de cobre (Cu) en solución acuosa. Los pellets fueron elaborados a diferentes concentraciones de óxido cúprico, lo mismo fueron ensayados en soluciones acuosas conteniendo electrolitos que simulan el fluido salival, en diferentes tiempos de contacto. La solución sobrenadante fue evaluada por espectroscopia Ultravioleta-Visible (UV-Vis) para cuantificar la liberación de iones Cu²⁺ durante ensayos en solución sintética. Se cuantificó una liberación promedio diaria de 10 ppm de Cu²⁺ en un rango de 10 días, con un ajuste óptimo al modelo de Korsmeyer-Peppas (R² = 0.979).
Keywords: pellet, liberación controlada, Hidroxiapatita, nanopartículas.