23–25 de octubre de 2024
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
America/Asuncion zona horaria

Relaciones Entre los Sistemas Agroforestales y la Estructura Agroecológica Principal en Agroecosistemas Cafeteros. Caso de Estudio: Finca BuenaVista (Santander) y Los Ángeles (Cundinamarca)

23 oct 2024, 15:00
10m
Biblioteca FCQ/Baja-1 - Auditorio FCQ (FACULTAD DE CIENCIA QUIMICAS)

Biblioteca FCQ/Baja-1 - Auditorio FCQ

FACULTAD DE CIENCIA QUIMICAS

Trabajos científicos Agroecología para el diseño de agroecosistemas y territorios resilientes Conferencias Simultaneas

Ponente

Javier Camilo Guevara Rodríguez (Investigador)

Descripción

La Estructura Agroecológica Principal (EAP), es entendida como aquella cualidad relacionada con la agrobiodiversidad del agroecosistema mayor (finca) y se refiere a la configuración espacial y a la conectividad de sus elementos bióticos, históricamente constituidos. Por esto, desde la agroecología y el pensamiento ambiental, esta investigación tuvo como objetivo tomar un estudio de caso: Finca BuenaVista y Los Ángeles, Colombia, constituidos como sistemas agroforestales de producción de café bajo sombra para, profundizar en la comprensión de los factores ecosistémicos y culturales que inciden en el uso de la agrobiodiversidad a escala de finca.

Ello, por medio del uso de una metodología mixta que contiene materiales y métodos cualitativos y cuantitativos y que contempló para cada finca, el uso de la EAP como índice de agrobiodiversidad, el análisis espacial, una caracterización agroforestal, entrevistas semiestructuradas, observación participante y revisión de fuentes secundarias.

Autor primario

Javier Camilo Guevara Rodríguez (Investigador)

Coautor

Dr. Tomás Enrique León-Sicard (Profesor)

Materiales de la presentación