Ponente
Descripción
La Estructura Agroecológica Principal (EAP), es entendida como aquella cualidad relacionada con la agrobiodiversidad del agroecosistema mayor (finca) y se refiere a la configuración espacial y a la conectividad de sus elementos bióticos, históricamente constituidos. Por esto, desde la agroecología y el pensamiento ambiental, esta investigación tuvo como objetivo tomar un estudio de caso: Finca BuenaVista y Los Ángeles, Colombia, constituidos como sistemas agroforestales de producción de café bajo sombra para, profundizar en la comprensión de los factores ecosistémicos y culturales que inciden en el uso de la agrobiodiversidad a escala de finca.
Ello, por medio del uso de una metodología mixta que contiene materiales y métodos cualitativos y cuantitativos y que contempló para cada finca, el uso de la EAP como índice de agrobiodiversidad, el análisis espacial, una caracterización agroforestal, entrevistas semiestructuradas, observación participante y revisión de fuentes secundarias.