Ponente
Descripción
La Agricultura Orgánica española alcanzó en 2020 el 8% de la Superficie Agraria Útil, pero la tasa de conversión anual a este manejo entre 2003-2021 varió según cultivos. Numerosos procesos agronómicos pueden condicionar la adopción de prácticas agroecológicas. Esta investigación se basa en información obtenida mediante entrevista a una muestra representativa de agricultores orgánicos en 2020. Los resultados muestran que en frutales y hortícolas se incorporan al suelo flujos elevados de carbono y nitrógeno, bien porque pueden ser generados “in situ” con bajo coste territorial (caso de frutales), o bien porque pueden pagar flujos importarlos de otros agroecosistemas (caso de hortícolas). Ello permite satisfacer las necesidades de los cultivos e incrementar el carbono orgánico del suelo. Al contrario, en los cultivos herbáceos extensivos de secano, los flujos de carbono y nitrógeno incorporados al suelo son deficitarios, favoreciendo la destrucción de la materia orgánica.